Radio Contacto sur

sábado, 12 de mayo de 2012

Produccion industrial

ine

Producción industrial creció 3,6% en marzo excluyendo la refinería

  PUBLICADO hace 5 horas La Paralización De La Refinería Afectó La Producción Industrial
El Índice de Volumen Físico (IVF) de la industria manufacturera, creció en 2,5% en marzo, en comparación a igual mes de 2011, aunque disminuyó el de personas ocupadas y horas trabajadas por obreros.
El Instituto Nacional de Estadísticas presentó el índice que mide la producción de la industria manufacturera del mes de marzo de este año, del primer trimestre del año y de los últimos doce meses. Todavía, en los últimos indicadores se muestra la influencia de la detención de labores por mantenimiento de la refinería de la Teja en los últimos meses.
En marzo de este año, sin contar la refinería, el índice de volumen físico aumentó 3,6% frente al 2,5% cuando se incluye la misma. Comparando el primer trimestre de este año con el mismo período del año anterior, el IVF cayó 4,5% con refinería, y aumentó 2,4% al excluirla.

Comparando los últimos doce meses con igual período anterior (de marzo a marzo), el IVF cayó 2,1% con refinería, y aumentó 4,3% sin ella.
Alimentos y químicos
En marzo de este año, el aumento en la industria de elaboración de alimentos y bebidas (con crecimiento de 4,4%) fue el más influyente en el índice general, con 1,6 puntos porcentuales. Otro sector que también creció fue elaboración de sustancias y productos químicos que creció 10% y fabricación de productos metálicos, maquinaria y equipos (23%), aunque ambos con una incidencia menor en el índice general.
La influencia negativa estuvo en fabricación de productos derivados de petróleo y carbón, que cayó 4% en marzo y una incidencia 0,6 puntos porcentuales.
En el acumulado de los últimos doce meses, el rubro fabricación de productos derivados de petróleo decayó 42% y ello tuvo una incidencia negativa en el índice general, de 6 puntos porcentuales.
Por el contrario, la mayor incidencia positiva fue por los sectores elaboración de alimentos y bebidas, que creció 2,9% y una incidencia de 1,1 punto porcentual, y elaboración de sustancias y productos químicos, con aumento de 12,3% y una incidencia de 1,1 punto porcentual.
odontología

Salud bucal a familias en emergencia

  PUBLICADO el Miércoles 9 de mayo, 2012 Odontólogos
Autoridades del Plan Juntos, la Universidad de la República (Udelar), la Facultad de Odontología y el Ministerio de Salud Pública (MSP), acordaron un programa de atención en salud bucal a familias en emergencia habitacional comprendidas en el Plan Juntos en todo el país.
A través de la firma de dos convenios, un equipo multidisciplinario brindará asistencia integral, prótesis removibles y mantenimiento a pacientes de todas las edades, y el MSP financiará varios procedimientos odontológicos.
El decano de la Facultad, Hugo Calabria, recordó que la idea surgió de un grupo de docentes en noviembre de 2011, quienes decidieron comenzar a actuar aun antes de la firma del convenio, con la creación de un equipo de trabajo que definía su accionar “sobre la marcha”. Dijo que ese espíritu de trabajo es el mismo que inspira al Plan Juntos.

Los barrios Villa Ilusión en Canelones y 1º de Mayo en Montevideo fueron seleccionados para las primeras intervenciones. En el primer caso fueron asistidos 58 pacientes con alta integral, mientras que en el segundo barrio las tareas comenzaron este lunes con el objetivo de atender a 120 pacientes, informó Pablo Pebé, coordinador del programa y ex decano de Odontología.
Pebé explicó que la primera lista reunía unas 15 personas, mientras que la actual supera las 300. Si bien inicialmente se trabajó sobre el dolor y la prótesis, el equipo fue creciendo y la apuesta llegó a la asistencia integral.
Docentes, técnicos, estudiantes de grado y posgrado, así como funcionarios trabajan en este proyecto. En el segundo semestre de 2012 atenderán a usuarios de Barros Blancos, Verdisol, Cabañitas, Cerro Norte, Covisocial, Saint Bois y Luis Batlle Berres. Al cierre de 2012 se aspira a completar 400 altas.
Poner en papeles las necesidades de la gente
El presidente del Plan Juntos, Carlos Acuña, recordó que entre 15 y 20 mil hogares se encuentran en situación de emergencia en el país. Del total de beneficiarios, el 40% son menores de 14 años y la mayoría de los hogares son liderados por jefas de familia. Aseguró que si bien lo que más trasciende de la gestión del Plan es lo vinculado a la vivienda, también se trabaja en salud, educación, cultura, trabajo y protección social.
Acuña, ex presidente de la Asamblea General del Claustro de la Udelar, definió estos convenios como un ejemplo de “concertación” y agradeció a los vecinos porque de ellos aprendieron cuáles eran sus necesidades -como la salud bucal-, sobre todo pensando en la integración social y la igualdad de oportunidades.
El rector Rodrigo Arocena dijo que la relación de los vecinos con la facultad fortalece el compromiso de la Universidad con la ciudadanía y permite usar el conocimiento para mejorar la calidad de vida de la gente. Entiende que esta forma de trabajar es una manera de “sacar” a los odontólogos y estudiantes de los laboratorios y bibliotecas y “democratizar el conocimiento”.
El ministro de Salud, Jorge Venegas, recordó que implementar este programa llevó muchos años y coincidió en que es una forma de romper con el odontólogo en el consultorio y llevarlo al territorio. En ese sentido, aseguró que la reforma sanitaria trabaja en dos áreas importantes para la gente como son Salud Bucal y Salud Mental.
El cierre, varios beneficiarios de la iniciativa expresaron su agradecimiento y reiteraron la transformación que tuvieron sus vidas luego de la atención que recibieron. Varios de ellos se mostraron tan felices que ofrecieron su trabajo -como albañiles, por ejemplo- de modo de manifestar su gratitud.

800 familias beneficiarias

Plan Juntos exhibe dos años de obras

POR Marcelo Bustamante -  PUBLICADO hace 5 horas Plan Juntos
El Plan Juntos rompió ayer un silencio de dos años. Fue el propio presidente Mujica quien había impuesto la reserva del caso hasta que los propios vecinos percibieran que los proyectos anunciados se plasmaran en hechos concretos.
Por ahora unas 800 familias recibieron distintos tipos de beneficios; construyeron 100 viviendas y se interviene en 19 barrios. La Presidencia de la República autorizó a las autoridades del Plan Juntos a informar sobre lo actuado durante los dos años de existencia de esta unidad ejecutora. Mujica pidió estricto silencio. Primero el trabajo, y cuando se registraran resultados, recién ahí se saldría a hablar. “Preferimos que hable la gente”, era la respuesta que daban los directores del Plan Juntos durante todo este tiempo.
No obstante, para Mujica ya llegó el tiempo de informar y mostrar lo hecho. Fue así que el presidente de la Comisión Directiva del Plan Juntos, Arq. Carlos Acuña, recibió a LA REPÚBLICA en su despacho en la Torre Ejecutiva.
En abril de 2010 fue concebida esta herramienta, tras detectarse que existía una emergencia habitacional que involucraba a unas 20 mil familias. Se consideraba que esta situación se estaba agravando pese a que se había fortalecido la batería de políticas públicas dirigida a los sectores pobres de la sociedad. Por lo tanto, el propio presidente José Mujica consideró que se tenía que crear algo complementario, que tuviera una relación privilegiada entre la cartera de Vivienda y el Mides y que actuara en forma integral. Por la dependencia directa de la Presidencia de la República, al Plan Juntos se le abrieron numerosas puertas, dijo Acuña, tanto en el ámbito estatal como en el privado. Por el impulso que le dio el propio mandatario, quien dona el 70% de su salario a ese programa, fue que recibió el apoyo de empresarios, trabajadores y los distintos organismos del Estado.
El jerarca del Plan aclaró que esta propuesta no se reduce solamente a construir viviendas para el núcleo duro de la pobreza, sino que se aplican acciones complementarias desde el punto de vista social.
“Hay que tener claro esto. El resultado no se mide por el número de viviendas, sino que la complejidad es tal que hay otras necesidades que se deben atender”, precisó Acuña.
En la primera etapa se actuó sobre el área metropolitana, principalmente en Montevideo y Canelones, “que es el 60% de la población que tiene esta problemática”.
Posteriormente el Plan Juntos se trasladó a Artigas, Salto, Tacuarembó, Treinta y Tres y Paysandú. En pocos días se comenzará a trabajar en Colonia y Juan Lacaze.
Hasta ayer, las áreas de acción se concentraban en 19 barrios: 15 de ellos ubicados en la zona metropolitana y 4 en el Interior. Según Acuña, hay 800 familias trabajando con apoyo estatal, construyendo sus propias viviendas, salones comunales y calles.
Incluso se da apoyo odontológico por la fuerte demanda de los propios vecinos.
Acuña previó que entre octubre y fin de año se estará alcanzando a un total de 2.000 familias.
Hasta ayer se llevaba construido un centenar de viviendas. Acuña aclaró que recién en 2011 pudieron contar con un presupuesto propio de $ 104 millones anuales y sobre fin de año se logró alcanzar la institucionalidad, con una reglamentación que fue aprobada el 24 de diciembre.
“Mientras tuvimos que trabajar, despacito por las piedras con recursos provenientes de donaciones, mayormente por el presidente Mujica, y con el aporte de las Naciones Unidas”, sostuvo.
Una larga espera de 19 años
El arquitecto Carlos Acuña señaló que el largo silencio que hicieron las autoridades del Plan Juntos obedeció a que “teníamos que dar pruebas fehacientes a los vecinos de que nosotros servíamos para algo.” Señaló que cuando se fue al lugar con los vecinos, estos les dijeron que no les creían. Indicó que en el caso del asentamiento Colagel (Carlos María Ramírez y el Pantanoso), los vecinos les dijeron que hacía 19 años que distintos organismos les prometían ayuda pero nunca se concretaba. Incluso las autoridades les decían que se debían de ir de ese lugar y la respuesta dada por los vecinos fue: “¿Adónde nos vamos a ir? ¿Ustedes tienen la solución?”.
“Entonces, tuvimos que dar respuestas concretísimas”, sostuvo Acuña. Les propusimos trabajar con ellos para construir las viviendas en un predio en el Cerro. Les dieron los materiales, la asesoría técnica, y los vecinos se comprometían a poner la mano de obra.
Señaló que unas viviendas tendrán 53 metros cuadrados y otras 64 metros cuadrados, construidas de bloque, y el techo de hormigón prefabricado. La mayoría de la población destinataria de estas políticas es menor de 14 años y muchos de ellos son criados solo por sus madres.
Hoy, a las viviendas que se construyen en Luis Batlle Berres y Ruta 5, concurrirá una brigada del Sunca para apoyar las obras. En junio finalizará la construcción de más de una decena de viviendas. Incluso, el Plan Juntos se reunirá con Un techo Para mi País a fin de coordinar acciones.
Acuña señaló que hay grandes dificultades en los centros urbanizados, en una cara no tan visible, especialmente aquellos que residen en pensiones, refugios u ocupando fincas ruinosas. Para este sector, que tiene una mayor complejidad, también se están buscando soluciones, explicó el jerarca.

Donde votar en el exterior



43 locales para votar

De Australia hasta Argentina llegarán los votos para el FA

  PUBLICADO el Lunes 30 de abril, 2012 El Frente Amplio Y Sus Votos Por El Mundo
Los frenteamplistas residentes en el exterior podrán sufragar el 27 de mayo en sus comités locales. Están habilitados: 28 comités en Argentina, 1 en Brasil, 1 en Paraguay, 2 en Canadá, 2 en Estados Unidos, 1 en México, 4 en España, 1 en Francia, 2 en Australia y 1 en Suecia.
Tres delegados de base que residan en el exterior serán electos en las elecciones de mayo para integrar el Plenario Nacional del Frente Amplio (FA). La cifra se da por la división en tres regiones en que se agrupan los locales partidarios. La primera está conformada por Argentina, Brasil y Paraguay: la segunda por Venezuela, México, Estados Unidos, Canadá y Centro América y la tercera por España, Francia, Australia y Suecia.
En el caso de Venezuela se habilitará un local especial para que los simpatizantes puedan sufragar, según dijo a LA REPÚBLICA el presidente de la Comisión de Organización del FA, Alfredo Curbelo.
Los residentes en el exterior participarán de tres de las seis elecciones del domingo 27: presidente del FA, delegado de base en representación de la región y sector político para el Plenario Nacional.
En unos 43 locales de los diferentes países se instalarán las urnas el día de la votación. En la misma jornada los comandos deberán realizar el escrutinio y remitir la información a la sede central del FA.
En el caso de Argentina, donde existe el mayor número de comités de base, el conteo de los votos de todas las provincias se realizará en el local de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), ubicado en Avenida Independencia y Piedras.
Por los miles de uruguayos que simpatizan o militan con el FA y residen en el vecino país, los cuatro candidatos a la presidencia de la coalición, Ernesto Agazzi, Juan Castillo, Enrique Rubio y Mónica Xavier, participarán el próximo sábado de un acto conjunto que se realizará en un local de la Avenida Carlos Calvo. Se prevé además que los cuatro dirigentes mantengan contactos con los medios argentinos. Xavier fue la primera candidata que visitó individualmente Buenos Aires y según los comandos de los otros tres postulantes, Agazzi, Castillo y Rubio ajustan sus agendas para participar de alguna actividad sectorial el sábado 5 de mayo (ver nota aparte) o en su defecto trasladarse antes de la elección interna.
Referentes de los principales sectores de la coalición también se desplazan a Argentina para convocar a votar y motivar a los militantes. La senadora Lucía Topolansky se reunió este fin de semana en Buenos Aires con simpatizantes del MPP y militantes del FA. La misma actitud adoptaron dirigentes de los principales sectores de la coalición, y los traslados se acentuarán en las próximas semanas, al ser Argentina un bastión significativo de votantes frenteamplistas.

Vazquez Convoca


Vázquez vota y convoca a votar

  PUBLICADO el Miércoles 2 de mayo, 2012 Ex-Presidente De La República, Dr. Tabaré Vázquez
El ex mandatario participará de la elección del Frente Amplio (FA) no solo en la mayoría de las listas partidarias, sino que además prevé sufragar si el día de la interna se encuentra en el país, según aseguraron a LA REPÚBLICA allegados al líder de la coalición.
Tabaré Vázquez ha sido permeable a las diversas solicitudes que le han realizado los sectores políticos del FA para usar su imagen en las listas y para apoyar la elección interna en la que se renovarán todas las autoridades de la coalición de izquierda.
El ex presidente grabará un mensaje en el que convocará a los frenteamplistas a sufragar el 27, a pedido de los integrantes del Comité de Base Cuaró, informó “La diaria” en su edición del lunes.
Allegados al ex mandatario dijeron a LA REPÚBLICA que por el momento Vázquez no prevé tener otras actividades y que esta semana grabará el mensaje que será difundido el próximo domingo en el comité del Prado del que es adherente. Añadieron que Vázquez concurrirá a votar el 27, si en esa fecha se encuentra en el país.
La presencia del ex presidente es considerada esencial en la campaña, ante el escaso interés que la consulta ha generado hasta ahora en la mayoría de los frenteamplistas. Si bien en el Interior la respuesta a la visita de los cuatro candidatos a la presidencia del FA – Ernesto Agazzi, Juan Castillo, Enrique Rubio y Mónica Xavier – fue valorada positivamente, se entiende que debe haber un mayor impulso en Montevideo.
100 mil
La desmovilización de los simpatizantes de la izquierda preocupa a los dirigentes de la izquierda, al comprobar que a 25 días de la elección no se ha logrado el clima de otras campañas electorales El tema forma parte de los análisis que realizan las cúpulas de los partidos y a nivel de las bases.
Uno de los datos que generan preocupación son los resultados de las primeras encuestas que se realizaron entre los votantes del FA. Fuentes de la coalición afirmaron que en el sondeo realizado por la empresa Factum, que da a Xavier con el mayor nivel de preferencias, se dan porcentajes del nivel de votantes que asistirían el último domingo del mes que inquietan a los sectores políticos.
De acuerdo a un complemento de la encuesta de Factum que no fue divulgado, solo un 11% de los votantes de la izquierda afirma que irá a sufragar el 27, mientras un 5% respondió que no “sabía” si asistiría a votar.
Según la encuesta entre 100 mil y 120 mil personas serían las que concurrirían a votar. Un porcentaje similar lo dan sondeos realizados por otras empresas encuestadoras. Si la situación no se revierte, la nueva dirección que emerja de la elección (presidente del FA, miembros del Plenario Nacional, plenarios departamentales) será elegida por 100 mil votantes menos que en 2006, cuando se realizó la última interna.

miércoles, 9 de mayo de 2012

La Mayoridad de Diego Fau

LA MAYORIDAD INFRACTORA - Diego Fau

Mayores fueron los que dieron el Golpe de Estado en 1973, y mayores eran
los que dieron el Golpe del 33 y mayores son los que dieron todos los
golpes, y mayores fueron los responsables del genocidio charrúa y de todos
los genocidios. Y mayores son los militares y civiles cómplices de las
Dictaduras y con ellas de las desapariciones, y de los homicidios y de
lasviolaciones y de las mayores atrocidades que sufrió nuestra
sociedad en su
historia.
Mayores son los que declaran las guerras, y mayores son los que miran para
el costado ante la injusticia.
Mayores son los que piden impunidad para un militar torturador y cárcel
para un menor que robó una panadería. Eran mayores los que avasallaron la
Constitución y las leyes. Mayores son los que abolieron nuestros Derechos y
nuestras libertades, y mayores son los que defienden aún hoy la impunidad.
También mayores resultaron ser los que coparon y cerraron durante 12 años
nuestro Parlamento.
Es mayor el padre que abusa de sus hijos, y también es mayor el padrastro
que
viola a una beba delante de su madre, también mayor, o a veces pobre,
menor.
Es mayor la madre que quema con su cigarro a sus niños, y mayor
eran los señores que tenían secuestrado a sus hijos durante años,
desnutridos ellos, menores ellos. Son mayores los que atan con cadenas
a sus hijos, mayores los que golpean a sus mujeres hasta matarlas,
muchas veces menores ellas, y son mayores los que uniformados
torturaban adolescentes por placer y diversión y hoy se jactan de
ello.
Mayores son los que hoy desafían a los Jueces y Fiscales y los
que conducen un vehículo y matan o dejan parapléjico a un peatón,
muchas veces menor. Son mayores también los políticos corruptos, y
mayores son los políticos ineptos e inescrupulosos.
Mayores fueron los
que nos dejaron 300.000 indigentes y mayores también fueron los que
nos regalaron una deuda externa de miles de millones. Son mayores






PUBLICADO EN CARAS&CARETAS EL VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

EL FISCAL OSORIO INCLUYE COMO IMPUTADOS A 120 MILITARES Y CIVILES URUGUAYOS

Todos los nombres de la “Operación Cóndor”

Hace más de diez años que la causa viene acumulando testimonios y documentos. El juez Montenegro fue reemplazado por el juez Oyarbide. El fiscal Osorio hizo una primera acusación en el 2006 y ahora amplía su requisitoria. Se suman 160 casos de coordinación represiva. Entre los imputados, junto a conocidos represores, se incluye, por primera vez, a personal del cuerpo diplomático uruguayo.

ROGER RODRIGUEZ – rogerrodriguez@adinet.com.uy

El fiscal argentino Miguel Ángel Osorio, presentó una ampliación de la investigación en la Causa Nº 10.961 (Operación Cóndor) por la que incorporó otros 84 casos de desaparición forzada y 33 casos de asesinatos, que se sumarán a las 43 víctimas que ya se encontraban en el proceso. Pidió el testimonio de 38 sobrevivientes e imputó los crímenes a 120 militares, policías y miembros del cuerpo diplomático uruguayo.
Osorio, había hecho el 9 de agosto de 2006 su primer requerimiento en el marco de la causa iniciada a fines de los noventa por el juez Guillermo Montenegro (hoy interinamente en manos del magistrado Norberto Oyarbide), y cuyo juzgamiento público y oral estaba previsto realizar en el presente año. La ampliación surgió tras los testimonios de los uruguayos Sergio López Burgos y Lille Caruso.
El fiscal argentino de 10º turno califica a la Operación Cóndor como una asociación ilícita cuyo génesis fueron las dictaduras militares que en la segunda mitad del siglo XX desalojaron a los gobiernos democráticos del cono sur y conservaron el poder “mediante la eliminación sistemática de opositores políticos, práctica que se extendió luego a otras finalidades y víctimas”.
El Cóndor “consistió en una estructura de organización supranacional entre los gobiernos y los servicios de inteligencia de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, con sede funcional en la ciudad de Santiago de Chile, destinada a coordinar y complementar proyectos criminales, obteniendo, ordenando e intercambiando información para perseguir ilegalmente a opositores políticos.”
“Dicho acuerdo criminal, comprendió también la formación de equipos especiales enviados a otros países, incluso ajenos a sus miembros, tales los casos de Francia, Portugal y los Estados Unidos de América, a fin de localizar personas y privarlas de su libertad mediante el uso de la violencia”, agrega Osorio, quien fija la participación argentina el 6 de noviembre de 1974, cuando Isabel Perón impuso el Estado de Sitio.
El fiscal Osorio desestimó 38 casos y desechó la posibilidad de incluir otros 111 de víctimas dentro del territorio de Uruguay. Entre los imputados, junto a dictadores y conocidos represores, se incluye a personal diplomático y se destacan figuras como el ex comandante aéreo José Pedro Malaquín, el extraditado Wellington Sarli y el prófugo Jorge Tróccoli, quien podría ser requerido internacionalmente.

YA ESTABAN
La causa Cóndor que había iniciado el juez Montenegro, ya había incluido 43 casos de víctimas de desaparición, homicidio o que sobrevivieron a la tortura, los traslados ilegales o la cárcel durante de la coordinación represiva de las dictaduras en los años setenta. Los casos que ya se encontraban en la causa bajo indagatoria fiscal son los de:

1. Arnone Hernández, Armando Bernardo
2. Artigas, María Asunción
3. Bentacour Garín, Walter Ademir
4. Borrelli, Raúl
5. Bosco Muñoz, Alfredo Fernando
6. Cabezudo, Carlos
7. Cabrera Prates, Ary
8. Camuirano Bottini, Mario
9. Candia, Francisco
10. Carretero Casimira, María del Rosario
11. Chizzola, Eduardo
12. Corchs Laviña, Alberto
13. Cram, Washington
14. D´Elía Pallares, Julio César
15. Dosetti Techeira, Edmundo Sabino
16. Duarte Luján, León
17. Errandonea, Juan Pablo
18. García de Dosetti, Ileana Sara María
19. García Iruretagoyena de Gelman, María Claudia
20. Inzaurralde Melga, Gustavo Edison
21. Islas de Zaffaroni, María Emilia
22. Julien Cáceres, Mario Roger
23. Llerena Costa de Corchs, Elena Paulina
24. Maidana Bentín, Félix
25. Mechoso Méndez, Alberto Cecilio
26. Méndez Donadío, Hugo
27. Moreno, Miguel Ángel
28. Moyano, Alfredo
29. Prieto, Rubén
30. Queiro, Washington
31. Rama Molla, Elba
32. Recagno, Juan Pablo
33. Río Casas, Miguel Ángel
34. Riquelo, Simón
35. Rodríguez Mercader, Carlos
36. Santana Scotto, Nelson
37. Severo Barreto, Ary Héctor
38. Silveira Gramont, María Rosa
39. Soba, Adalberto
40. Tejera Llovet, Raúl
41. Trías, Cecilia
42. Urtazún, José Luis
43. Zaffaroni Castilla, Jorge

DESAPARICIONES
A partir de pruebas y testimonios recogidos desde el año 2006 hasta la fecha, el fiscal Osorio decidió incorporar al juicio contra la Operación Cóndor, otros 84 casos de desaparición forzada, que en su mayoría afecta a ciudadanos uruguayos. Ellos son:

1. Abdala Dergan, Jorge Natalio
2. Alfaro Vázquez, Daniel Pedro
3. Altman Levy, Blanca Haydée
4. Anglet De León de Severo, Beatriz Alicia
5. Arce Viera, Gustavo Raúl: .
6. Arocena, Linn Ignacio:
7. Barboza Irrazabal, José Luis:
8. Barreto Capelli, Raúl:
9.  Barrientos, Carolina:
10. Basualdo Noguera de Goycochea, Graciela Noemí:
11. Bellizi Bellizi, Andrés Humberto
12. Benassi de Franco, María Catalina
13. Bidón, Daniel:
14. Bonavita Espínola, Carlos.
15. Bonfiglio, Mario Cruz:
16. Caitano Malgor, José Enrique:
17. Callaba Píriz, José Pedro:
18. Camiou Minoli, María Mercedes:
19. Cantero Freire, Edison Omar
20. Carneiro Da Fontoura, Juvelino:
21. Carvalho Scanavino, Luis Alberto:
22. Casco Ghelfi de D´Elia, Yolanda Iris:
23. Castagno Luzardo, Aníbal Ramón:
24. Castro Huerga de Martínez, María Antonia:
25. Chegenian Rodríguez, Segundo:
26. Cocensa, Susana:
27. Castillo Lima, Atalivas:
28. Da Silveira Chiappino de Chegenian, Graciela Teresa:
29. De Gouveia Gallo de Michelena, Graciela Susana:
30. De Gregorio, Oscar:
31. De León Scanziani, Juan Alberto:
32. Díaz Salazar Figueroa, Luis:
33. Eroles, Rita Verónica:
34. Eroles, Teodoro Ronaldo:
35. Fernández Amarillo, Juan Guillermo:
36. Fernández Lanzani de Sanz, Elsa Haydee:
37. Gallo, Castro Eduardo:
38. Gámbaro Núñez, Raúl:
39. García Calcagno, Germán Nelson:
40. García, Manuel Eduardo:
41. Garreiro Martínez, María Elsa:.
42. Gatti Antuña, Gerardo:
43. Gelpi Cáceres, Leonardo Germán:
44. Gersberg Dreifus, Esther:
45. Giordano Cortazzo, Héctor Orlando:
46. Gómez Rosano, Célica Élida:
47. Goncalves Busconi, Jorge Felisberto:
48. González Fernández, Nelson Wilfredo:
49. Goycochea Camacho, Gustavo Alejandro:
50. Grisonas Andrijauskaite de Julien, Victoria Lucía:
51. Hernández Rodríguez, Jorge:
52. Kleim Lledó de Morales Josefina:
53. Laneri Vera, Valentín Ángel: .
54. Lezama, Rafael Laudelino:
55. Lubian, Víctor:
56. Martínez Horminoguez, Jorge Hugo:
57. Mazzuchi Frantchez, Winston:
58. Melo Cuesta, Nebio Ariel:
59. Martínez, Santoro Luis Fernando:.
60. Martínez, Suárez José Mario:
61. Micheff Jara, Juan Micho:
62. Michelena Bastarrica, José Enrique:
63. Morales Von Pieverling, Juan Miguel:
64. Olivera Cancela, Raúl Pedro: .
65. Pedreira Brum, Jorge:
66. Peisajovich Liberoff, Manuel Benjamín:
67. Quiroga de Camuirano,
68. Raina González, Carlos Alberto:
69. Rallis, Sofía:
70. Rodríguez, María:
71. Rodríguez de Bessio, Blanca Margarita:
72. Rodríguez Rodríguez, Julio César:
73. Sánz Fernández, Aída Celia:
74. Scópise Rijo, Norma Mary:
75. Severo Barreto Carlos Baldomero:
76. Severo Barreto, Marta Beatriz:
77. Silva Iribarnegaray, Cleber:
78. Sisto, Enrique Rubén:
79. Sobrino Berardi, Guillermo Manuel:
80. Sosa Valdez, Luján Alcides
81. Trinidad Espinosa, Líver Eduardo
82. Trucido, Raymundo:
83. Villaflor, Raimundo Aníbal:
84. Zuazu Maio, María Nieves:


SOBREVIVIENTES
La causa judicial en Argentina también ha incorporado los nombres de víctimas que sobrevivieron a la tortura, los traslados ilegales y la cárcel,. Los testimonios de 38 uruguayos que sufrieron la Operación Cóndor serán decisivos durante el juicio oral y público que se realizaría este año. Ellos serán:

1. Abreu, Julio:
2. Altuna Facal, Raúl:
3. Álvarez, Rosa:
4. Anzalone, Laura:
5. Barboza, Beatriz:
6. Burgos, Sergio López:
7. Cadenas Ravela, Alicia Raquel:
8. Castellonese Techera, Beatriz:
9. Cuadros, Ana Inés:
10. Dean, Eduardo:
11. Díaz Berdayes, José Félix:
12. Fernández, María de las Mercedes:
13. Fernández, Griselda:
14. Gayoso, Cecilia Irene:
15. González Cardozo, Jorge:
16. Julien Grisonas, Anatole Boris:
17. Julien Grisonas, Victoria Eva:
18. Laguna de Soba, Elena:
19. Maceiro, Asilú:
20. Martínez, María de Carmen:
21. Méndez Lompodio, Sara Rita:
22. Michelini, Margarita:
23. Nogueira Paullier, Raquel:
24. Nores, Alvaro:
25. Nores, María del Pilar:
26. Peralta, Javier:
27. Pérez Lutz, Elizabeth:
28. Pérez, Washington:
29. Petrides de Lubián, Martha:
30. Petrides, Martha:
31. Rodríguez Larreta Martínez, Carlos Enrique:
32. Rodríguez Larreta Piera, Enrique
33. Salvo Sánchez, Ana María:
34. Soliño, Mónica: uruguaya,
35. Soto Loureiro, Ariel:
36. Vallarino, María del Rosario:
37. Zhan Freire, Edelweiss:
38. Zina Figueredo, Gastón:

ASESINADOS
La causa Cóndor también incluye casos de uruguayos asesinados en Argentina, Chile y Bolivia, como de argentinos asesinados en territorio uruguayo. Entre los casos que seràn juzgados se incorpora el de los fusilados de Soca, e homicidio de Michelini y Gutiérrez Ruiz,

1. Acosta Pueyrredón, Héctor Rubén
2. Barredo Longo, Rosario del Carmen
3. Barry Ronald, Juan Alejandro
4. Brum Cornelius, Héctor Daniel
5. Cano, Carlos
6. Corbo Aguirregaray de Brum, María de los Ángeles
7. Del Fabro De Bernadis, Eduardo
8. Estefanell Guidali, Graciela Marta Epifania
9. Feldman Palatnik, Raúl Yankel
10. Fernández Rodríguez, Marina
11. García Larrosa, Floreal Gualberto
12. González Míguez, Eduardo Edison
13. González Rodríguez, Eduardo
14. Gutiérrez Ruíz, Héctor
15. Hernández de García, Mirta Yolanda
16. Hernández Machado, Carlos Julián
17. Ibarbia Corassi, María Angélica
18. Insausti Tironi, Juan Carlos
19. Josman Gomensoro, Hugo Ernesto
20. López, Enrique Joaquín Lucas
21. Master Alln, Diego Miguel
22. Mata Freixas de Barry, Susana Beatriz
23. Méndez, Margarito
24. Michelini, Zelmar
25. Molinari, Julio César:
26. Ogues, Angel
27. Pelúa Pereira, José Luis
28. Pelúa Pereira, Martín Isabelino
29. Pereira, Renée
30. Serra Silvera, Helios Hermógenes
31. Valladares, Carlos Augusto
32. Whitelaw Blanco, William Alem
33. Zetune Fialho, Miguel Angel:

IMPUTADOS   
La lista de 120 imputados (en la requisitoria se repite el nombre de Pedro Mato), se incluyen varios conocidos represores que se encuentran presos, otros que nunca habían sido mencionados en Uruguay y se incorpora, por primera vez, el nombre de personal diplomático que se desempeño en Argentina durante la coordinación represiva. Los enjuiciables son:

1. Abram Luis
2. Acevedo, María
3. Acosta H., Jesús
4. Acuña Taurnaben, Tabaré F
5. Alonza Bazet, José
6. Álvarez, Gregorio
7. Arab, José Ricardo
8. Araújo Umpiérrez, José Uruguay
9. Arbiza Castro, Daniel Rafael
10. Arocha, Arisbel
11. Bargo, Arsenio
12. Barrios, Ángel D.
13. Barrios Hernández, Dardo
14. Bassani Sacias, José
15. Baudean, José Agustín
16. Benvenuto, Pedro
17. Bermúdez, Oscar
18. Bique, Adi
19. Blanco, Juan Carlos
20. Borba, Wilder
21. Bordaberry, Juan María
22. Bronzini, Rubén
23. Bruno, José Luis
24. Cabrera, Wenceslao
25. Calcagno, Carlos
26. Camacho Pastorino, Tabaré
27. Carvalho, Jorge M
28. Casco, Julio
29. Centeno, Abayubá
30. Cirillo Umpiérrez, Juan A
31. Cola Silvera, Mario
32. Criado Carmona, Gustavo
33. Cuña, Juan A
34. Da Costa, Alberto
35. De Armas, Calixto
36. De León Britos, Miguel
37. De los Santos, José
38. De los Santos, Rubén
39. Diharce, José
40. Echavarria Ballesteros, Roberto
41. Fabrica Sosa, Analmar
42. Fasana, Luis Nicolás
43. Fernández, Andrés Isidoro
44. Ferro Bizzozero, Eduardo
45. Folle Martínez, Adolfo
46. Font Singlet, Félix
47. Frachelle, Mario
48. Galeano Conte, Eduardo
49. Gavazzo Pereira, José Nino
50. Ghiringhelli,  Carlos
51. Giordano, Eduardo
52. González Segovia, Octavio
53. González, Luz Marina
54. Grajales, Alexis
55. Grau Olaizola, Jorge
56. Lacasa Antelo, Omar
57. Larceabeau, Juan Carlos
58. López, Alejandro
59. Magariños, Gustavo
60. Malaquín, José Pedro
61. Martínez, Mauricio
62. Mato Nerbondo, Pedro
63. Maurente Mata, Luis Alfredo
64. Medina Blanco, Ricardo
65. Méndez, Armando
66. Menini Terra, Alfredo
67. Miralles Ponce De León, Walter
68. Montero Boetto, Eduardo
69. Mouriño, Mario
70. Nicola, Bernardo
71. Núñez, Manuel J
72. Ohannessian, Antranig
73. Ortiz del Puerto, Menotti
74. Pagola Alzamora, Juan Manuel
75. Panizza Reyes, Eduardo
76. Parisi Alegre, José Luis
77. Paulos, Iván
78. Matto Narbondo, Pedro
79. Pintos Alvariza, Walter
80. Pomoli Gambeta, Juan José
81. Posadas Montero, Luis María
82. Premoli Picaroni, Jorge
83. Pretel o Pretes, Ariel
84. Ramas Pereira, Ernesto
85. Reinoso Protti, César
86. Rivero, Enrique
87. Roca, Carlos Alberto
88. Rodríguez Da Silva, Washington
89. Rodríguez Demicheli, José
90. Rossel Argimon, Carlos Alberto.
91. Rovira, Alejandro
92. Samarello, Walter
93. Sánchez Díaz, Nelson
94. Sande Lima, José Felipe
95. Sarli Posse, Wellington
96. Sasón, José
97. Silva, Efraín
98. Silveira Quesada, Jorge
99. Silvera Argencio Nelson
100. Soca, Ernesto
101. Sosa, Rubén Atilio
102. Stocco Anglet, Víctor
103. Taramasco Steinfel, Gustavo Adolfo
104. Techera, Julio
105. Terra Do Canto, Robert
106. Trianon, Carlos
107. Tróccoli Fernández, Jorge Néstor
108. Troya, Oscar
109. Uyerhoeven Castiglioni, Enrique
110. Vázquez Bisio, Gilberto
111. Vázquez Pérez, Victorino Hugo
112. Vegh Villegas, Alejandro
113. Ventura Martínez, Carlos
114. Villagrán, Luis:
115. Volpe Sañudo, Juan Carlos
116. Voss Rubio, Alberto:
117. Yannone De León, Glauco
118. Zabala López, Alberto
119. Zabala Quinteros, Ricardo
120. Zapata, G. Manuel
121. Zorrilla de San Martín, Diego.

viernes, 4 de mayo de 2012

miércoles, 2 de mayo de 2012

LLamados de trabajo 2 de Mayo


Llamados Laborales Varios 2 Mayo 2012

Pasante auxiliar administrativo - Presidencia/INE


Administrador de base de datos Oracle - Presidencia/INE


Abogado - Presidencia


Médico - Presidencia/Unasev


Asesor nacional en VIH/sida - UNFPA




Egresados en Ciencias Sociales o Administración - ONSC


Llamado a interesados

Egresados de nivel terciario en el área de Ciencias Sociales o Administración

La Oficina Nacional del Servicio Civil llama a interesados para desempeñarse como miembros de Tribunales de Reclutamiento y Selección de Personal en la unidad Uruguay Concursa, al amparo del artículo 47 de la Ley N.° 18 719.

Los candidatos deberán ser egresados de nivel terciario en las áreas de Ciencias Sociales o Administración.


El plazo para la recepción de expresiones de interés vence el 10 de mayo a la hora 12.00.

La presentación o consultas se realizarán únicamente a través del correo electrónico

interesadostribunal@onsc.gub.uy

Bases: http://www.onsc.gub.uy/onsc1/

Técnicos habilitados por Bomberos para INIA Las Brujas


Técnicos registrados y habilitados por la Dirección Nacional de Bomberos para INIA Las Brujas.
La Estación Experimental INIA LAS BRUJAS, llama a técnicos interesados en realizar el asesoramiento y ejecución de  la tramitación de la  Habilitación contra Incendios en dicha Estación Experimental.

Principales responsabilidades:

Asesorar y ejecutar la tramitación de la Habilitación contra incendios de la Estación Experimental “INIA LAS BRUJAS”, ubicada en Ruta 48 km.10, Departamento de Canelones; así como la supervisión de los trabajos y equipos a instalar

A tales efectos se encontrará a disposición de los interesados planos de los distintos edificios e instalaciones, antecedentes de tramitaciones anteriores, y podrá realizar las visitas que crea necesarias a dicha estación para tener un conocimiento global de lo que implicaría la tarea y poder establecer los honorarios por dichos servicios.

Se valorará: experiencia en tramitaciones de similar complejidad. Se solicita mencionar trabajos realizados en empresas de similares dimensiones y características, además de indicar referencias laborales.

Modalidad del llamado:

Los postulantes serán preseleccionados por evaluación de méritos, para lo cual se tendrá en cuenta la formación y antecedentes laborales.

Se trata de un contrato de Servicios bajo el régimen de facturación.

Enviar Curriculum Vitae, certificado de técnico habilitado, referencias personales, listado de trabajos similares realizados y honorarios por dichos servicios a Gerencia de Recursos Humanos INIA Dirección Nacional: Andes 1365 piso 12 Montevideo, ó, INIA Las Brujas Ruta 48 km 10, Canelones, e-mail rrhh@inia.org. (Ref. Técnico para tramitación de Habilitación contra incendios INIA Las Brujas”).

Fecha límite para la recepción de CV: viernes 11de mayo de 2012.

http://www.inia.org.uy/online/site/1008618I1.php

Técnico/a básico en electricidad - Antel


Descripción del perfil:
Técnico/a Básico en Electricidad


RÉGIMEN DE CONTRATO A TÉRMINO, NORMATIVA VIGENTE (LEY 17930, ARTÍCULO 187)
N° Llamado: 2012/04
Se realizará SORTEO DE PRESELECCIÓN. Toda la información relacionada con el puesto a cubrir y el proceso de selección figura en el documento de Bases adjunto.

Período de inscripción: A partir de las 09:00 del 30/04/12 hasta las 17:00 del 14/05/12
Presentación documentación: A partir de las 10:00 del 22/05/12 hasta las 16:00 del 24/05/12

http://www.antel.com.uy/antel/institucional/oferta-laboral


Responsables territoriales y consultor - Infamilia/Mides




Cargos varios - Udelar


UDELAR - Universidad de la República
División Secretaría de Oficinas Centrales
Departamento de Personal
Sección Concursos Docentes

Llamado para la provisión de:

Exp. Nº 006200-000378-12
- 1 (un) cargo interino de AYUDANTE, Esc. G, G° 1, 30 hs, para integrar el equipo del Programa Integral Metropolitano (PIM), correspondiente a la línea temática "Hábitat y Territorio", de la UdelaR. (SCEAM)
Apertura: 3 de mayo de 2012
Cierre: 1 de junio de 2012

Exp. Nº 006200-000386-12:
- 1 (un) cargo interino de AYUDANTE, Esc. G, G° 1, 30 hs, para integrar el equipo del Programa Integral Metropolitano (PIM), correspondiente a la línea temática "Salud", de la UdelaR. (SCEAM)
Apertura: 3 de mayo de 2012
Cierre: 31 de mayo de 2012.

Exp. Nº 009000-001654-11
- 1 (un) cargo interino de COORDINADOR del Diploma en Gestión Cultural, Esc. G, G° 4, 20 hs, para el Espacio Interdisciplinario. (E.I)
Apertura: 2 de mayo de 2012
Cierre: 2 de julio de 2012

Exp. Nº 006200-004017-11
- 2 (dos) cargos efectivos de ASISTENTE, Esc. G, G° 2, 40 hs, para la Unidad de Proyectos y Relacionamiento con los Servicios. (SCEAM)
Apertura: 2 de mayo de 2012
Cierre: 30 de mayo de 2012 INSCRIPCIONES:
Sección Concursos Docentes: Av. 18 de Julio 1968, 1er. piso, de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas. Tel.: 2400-92-01/05, (int 214)
www.universidad.edu.uy
Requisito: C.I vigente.


Ayudante Laboratorio Grasas y Aceites - Fac. Química


FACULTAD DE QUIMICA - UDELAR
Sección Concursos
Llamado N° 128/12
Expediente N° 101120-001421-12
Llamado a aspirantes para la provisión interina de:
- un cargo de AYUDANTE del Laboratorio de Grasas y Aceites - CYTAL (Esc. G, Gdo. 1, 20 hs. sem.,interino), a partir de la toma de posesión y hasta el 31/12/12, INFORMES, INSCRIPCIONES:
Sección Concursos, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 hrs. Tel. 29290124.

APERTURA: 2 de mayo de 2012
CIERRE: 17 de mayo de 2012

DO - 26/04/12

Pasantías Laboratorio Calidad Ambiental - Fac. Química


FACULTAD DE QUIMICA - UDELAR
Sección Concursos
Llamado N° 127/12
Expediente N° 101120- 001413-12
Llamado a aspirantes entre estudiantes de la Facultad de Química, para la provisión interina:
- de 6 (seis) pasantías en Laboratorio de Calidad Ambiental del Departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia Municipal de Montevideo, durante el período de seis meses (renovable por igual período), en régimen de 25 horas semanales, con una remuneración nominal equivalente al salario docente universitario Grado 1, con cargo a fondos de la I.M.M.
INFORMES, INSCRIPCIONES:
Sección Concursos, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 hrs. Tel. 29290124.

APERTURA: 27 de abril de 2012, hora 10:00
CIERRE: 11 de mayo de 2012, hora 13:00

DO - 26/04/12

Becarios (estudiantes Ingeniería) - OSE


20/04/2012 - CE 0004/12 - Llamado público a nivel nacional a Estudiantes Avanzados/as de Ingeniería para desempeñar 15 Becas en Áreas Técnicas de Ingeniería de la Gerencia General en la ciudad de Montevideo
La Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) convoca a través del Departamento de Recursos Humanos - División Reclutamiento y Selección - a un Llamado a Concurso de carácter PÚBLICO para ESTUDIANTES de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y demás Universidades habilitadas por el MEC, interesados/as en ingresar en calidad de BECARIOS/AS, a fin de proveer hasta un máximo de 15 BECAS para desarrollar tareas de apoyo dentro de las áreas técnicas de ingeniería del Organismo en Montevideo.

El presente Llamado, fue dispuesto por Resolución de Directorio de OSE R/D 1670/11 del 3/XI/11, con arreglo a las disposiciones del artículo 51º de la Ley Nº 18.719 del 27/XII/10 y su Decreto Reglamentario Nº 54/011 del 7/II/11.

http://www.ose.com.uy/c_concursos.html#ce_0004_12_estudiantes_ingenieria


Asistente para Escuela de Administración - FCEyA


La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración llama a aspirantes
para la ocupación interina del cargo de Asistente grado 2 de la Escuela de
Administración, con especialización en Derecho I (Llamado Nº 064/12).

Fecha de apertura: viernes 27 de abril de 2012, hora 09:00.
Fecha de cierre: viernes 18 de mayo se 2012, hora 12:00.

Ver detalles sobre el llamado en
http://www.ccee.edu.uy/llamacon/2012-04-26_064-12.pdf


Docentes de la FCEyA

La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración llama a docentes de
la FCCEEyA que hayan cursado "La evaluación formativa como potenciadora de
aprendizajes (Edición 1 o 2)" o "Evaluación y aprendizajes: relaciones e
instrumentos", para la realización de una experiencia de prácticas de aula
en la modalidad de evaluación formativa de los aprendizajes, durante
cuatro meses del corriente año (un semestre) - Llamado Nº 063/12.

Fecha de apertura: jueves 26 de abril de 2012, hora 09:00.
Fecha de cierre: lunes 14 de mayo se 2012, hora 12:00.

Ver detalles sobre el llamado en
http://www.ccee.edu.uy/llamacon/2012-04-26_063-12.pdf

Ayudante para Dpto. de Métodos Matemático-Cuantitativos - FCEyA

La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración llama a aspirantes
para la ocupación interina del cargo de Ayudante grado 1 del Departamento
de Métodos Matemático-Cuantitativos, con especialización en Área
Matemática (Llamado Nº 062/12).

Fecha de apertura: viernes 27 de abril de 2012, hora 09:00.
Fecha de cierre: viernes 11 de mayo se 2012, hora 12:00.

Ver detalles sobre el llamado en
http://www.ccee.edu.uy/llamacon/2012-04-26_062-12.pdf

Pasantías honorarias - Uruguay Transparente


URUGUAY TRANSPARENTE

LLAMADO ABIERTO PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS HONORARIAS EN URUGUAY TRANSPARENTE

Uruguay Transparente convoca a estudiantes y profesionales que se encuentren interesados en participar en la elaboración y ejecución de los siguientes proyectos:

Transparencia en el Sistema Judicial Uruguayo y acceso a las Justicia.
ITED - Índice de Transparencia Electrónica de los Gobiernos Departamentales.

Los interesados deberán enviar su Curriculum Vitae al mail: pasantias@uruguaytransparente.org.uy

www.uruguaytransparente.org.uy

Educador/a - IM


LLAMADO
PARA CUBRIR CARGOS EN
CENTROS COMUNITARIOS DE EDUCACIÓN INFANTIL
PROGRAMA NUESTROS NIÑOS
ASOCIACIONES CIVILES – SECRETARIA DE INFANCIA I.M.

CARGO: EDUCADOR/A

REQUISITOS:

·                     BACHILLERATO APROBADO SIN MATERIAS PREVIAS.
·                     FORMACIÓN RECONOCIDA EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN INICIAL.
·                     EDAD: entre 20 y 45 años
·                     CÉDULA DE IDENTIDAD Y FOTOCOPIA.
·                     CURRICULUM CON RELACIÓN DE MÉRITOS.
·                     COPIA DE DOCUMENTACIÓN PROBATORIA.

EN TODOS LOS CASOS SE VALORARÁ FORMACIÓN Y EXPERIENCIA EN EL ÁREA ESPECÍFICA Y  EN TRABAJO COMUNITARIO.



PERÍODO DE INSCRIPCIÓN:   desde el 26 de Abril al 4 de Mayo, de Lunes a Viernes de 10:30 horas a 16:30 horas.

LUGAR: C.C.Z. Nº 6 ubicado en Asilo 3579 entre Pernas y Marìa Stagnero de Munar.

ZONAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: Malvìn Norte Las Canteras y Malvìn Norte La Cruz correspondientes al C.C.Z. Nº 6 y C.C.Z. Nº 8 del Municipio E.

Secretaria/o - Gurises Unidos


Perfil  solicitud de Secretaria/o ONG 

Educación: Estudiante avanzado de Secretaría o Secretaria/o.

Capacidad de trabajar con Equipos Multidisciplinarios.
Capacidad de trabajar en Equipo.
Deberá asegurar el óptimo funcionamiento de la recepción y secretaria con calidez y efectividad frente a los distintos actores (operadores, proveedores, etc.,) que demanden su atención (telefónica o personalmente).

Llevar a cabo tareas generales de secretaría tales como crear y editar documentos, transcribir materiales, realizar impresiones y fotocopias, preparar materiales para su distribución, digitalizar documentos, respaldar información, colaborar en la realización de presentaciones, etc.

30 horas semanales
9 a 15 hs.

favor enviar CV a:
secretaria@gurisesunidos.org.uy
estela.deleo@gurisesunidos.org.uy

Auxiliar de servicio - ONG Montevideo


Auxiliar de Servicio
Buscamos incorporar a nuestra organización un/a AUXILIAR DE SERVICIO para sumarse a proyectos socioeducativos en Montevideo.
Las tareas del cargo incluyen todo lo relativo a la preparación y manipulación de alimentos y la limpieza del local, en conjunto con los usuarios del proyecto, desde un rol educativo.
Buscamos personas con compromiso, motivación, y ganas de integrarse a un equipo interdisciplinario para el trabajo en problemáticas de exclusión social y violencia.
Requisitos: Preferentemente con experiencia en proyectos socioeducativos.
Dedicación: tres/cuatro días a la semana  de 06 a 10hs.
Enviar  a  ongmontevideo@gmail.com . Asunto: Ref.: "Auxiliar de Servicio".

Profesional SAP y técnico para monitoreo - ITS


Empresa de servicios informáticos selecciona

Profesional SAP polivalente
Requisitos
Experiencia en implementaciones SAP o conocimiento profundo de los diferentes módulos de SAP
Conocimiento y capacidad para gestionar proyectos y participar activamente en algunas tareas o actividades de los mismos.
Trabajará sobre otras plataformas y aplicaciones además de SAP.
Buen nivel de Inglés oral y escrito
La polivalencia será algo indispensable

Se ofrece
Muy buen ambiente de trabajo
Horario de trabajo de Lunes a Viernes de 9 a 18
Posibilidad de desarrollarse profesionalmente y adquirir experiencia en un negocio internacional de clase mundial

Incorporación inmediata y excelentes posibilidades de desarrollo profesional

Técnico para monitoreo y soporte fuera de horario de oficina
Flexibilidad de horario, disponibilidad para trabajar fines de semana y feriados
Cableado estructurado, fibras ópticas, cruzadas telefónicas
Switches, routers, servidores y telefonía
Buen nivel de inglés
Posibilidad de trabajar part time o full time

Garantizamos Absoluta Reserva

Ejecutivo de ventas - RRHH


Empresa solicitante: Destacada empresa de Distribución de productos de limpieza profesional.
Cargo: Ejecutivo de Ventas para local comercial situado en Zona Centro de Montevideo.
Descripción:
- Experiencia comprobable de dos años en productos de limpieza profesional.
- Secundaria completa.
- Actitud pro-activa.
- Perfil comercial y capacidad de negociación.
Requisitos valorados si bien no excluyentes: poseer vehículo propio con licencia de conducir vigente.
Horario: Tiempo completo.
Edad: de 25 a 45 años.
Comienzo: inmediato.
Referencia: RRHH2012EJECUTIVODEVENTAS
Propuesta: Lo invitamos a integrar una organización que prioriza la calidad del servicio al cliente y la capacitación constante de su equipo profesional. Envíe su Curriculum vitae a la casilla de correo: rrhh2012uruguay@gmail.com con expectativas salariales y referencia en el Asunto.

Auxiliar de ventas - RRHH


Detalle de selección de Auxiliar de Ventas División comercial
Empresa solicitante: Destacada empresa importadora de Distribución de productos.
Cargo: Auxiliar de Ventas masculino para División comercial.
Descripción:
- Experiencia comprobable en cargos similares: Ingreso y control de pedidos al sistema, atención telefónica, información a vendedores (stock, ventas, etc., realizar cotizaciones solicitadas por clientes, elaboración de ventas generales, mantenimiento de archivos y materiales para el soporte de la División comercial y Merchandising, gestión de devolución de mercadería, control de planificación semanal, planilla de ventas por departamento y vendedor.
- Actitud pro-activa.
- Conocimientos de Fígaro, Planillas de Cálculo, Rondanet, Procesador de Textos.
Requisitos valorados si bien no excluyentes: Nociones de Marketing, Atención al Cliente y
Perfil comercial.
Sexo: masculino.
Horario: Tiempo completo.
Edad: de 25 a 30 años.
Comienzo: inmediato.
Referencia: RRHH2012AUXILIARDEVENTAS
Propuesta: Lo invitamos a integrar una organización que prioriza la calidad del servicio al cliente y la capacitación constante de su equipo profesional. Envíe su Curriculum vitae a la casilla de correo: rrhh2012uruguay@gmail.com con expectativas salariales y referencia en el Asunto.

Personal para sector Mantenimiento - RRHH


Detalle de selección de personal Sector Mantenimiento
Empresa solicitante: Destacada empresa importadora de Distribución de productos.
Cargo: Persona para sector Mantenimiento.
Descripción:
- Sexo: masculino
- Experiencia mínima comprobable en cargos similares.
- Actitud pro-activa y dinámica.
- Conocimientos de tareas de electricidad, albañilería, sanitaria.
- Que posea moto y/o licencia de conducir al día.
Requisitos valorados si bien no excluyentes: ser egresado de UTU, conocimientos de informática.
Horario: Tiempo completo.
Edad: de 25 a 35 años.
Comienzo: inmediato.
Referencia: RRHH2012MANTENIMIENTO
Propuesta: Lo invitamos a integrar una organización que prioriza la calidad del servicio al cliente y la capacitación constante de su equipo profesional. Envíe su Curriculum vitae a la casilla de correo: rrhh2012uruguay@gmail.com con expectativas salariales y referencia en el Asunto.


Personal para sector Expedición - RRHH


Detalle de selección de personal Expedición
Empresa solicitante: Destacada empresa importadora de Distribución de productos.
Cargo: Persona para sector Expedición.
Objetivo: Capacidad para llevar el preparado de pedidos solicitados en Punto de Venta.
Descripción:
- Experiencia mínima comprobable en cargos similares incluyendo Picking.
- Actitud pro-activa y dinámica.
- Conocimientos de tareas realizadas en Expedición y Depósito.
- Manejo de Fígaro
Requisitos valorados si bien no excluyentes: poseer agilidad y buen estado físico.
Horario: Tiempo completo.
Edad: de 22 a 30 años.
Comienzo: inmediato.
Referencia: RRHH2012EXPEDICIÓN
Propuesta: Lo invitamos a integrar una organización que prioriza la calidad del servicio al cliente y la capacitación constante de su equipo profesional. Envíe su Curriculum vitae a la casilla de correo: rrhh2012uruguay@gmail.com con expectativas salariales y referencia en el Asunto.


Administrativo para calidad - AGLH


Selecciona para Importante Automotora

PERSONAL ADMINISTRATIVO PARA CALIDAD

El cargo consiste en realizar tareas estadísticas del área de ventas, recabar y sistematizar datos, y realizar tareas administrativas y comerciales conexas.

Se busca una persona con perfil comercial, menor de 34 años, con experiencia mayor a un año en tareas administrativas y de calidad relacionadas, buen manejo de números y formación en calidad.
Se ofrece incorporarse a una empresa líder, en un cargo con perspectivas de desarrollo y sueldo acorde.

Mandar curriculum vitae a aglhconsultores@gmail.com indicando aspiraciones salariales.

Recepcionista - Aegis


Recepcionista (RPA)
La Empresa: Empresa vinculada al rubro automotriz.
Tareas: Atención al público. Recepción y derivación de llamadas telefónicas. Elaborar reportes. Horario completo de lunes a sábado. Zona de Carrasco.
Requisitos: Secundaria completa; se valorarán estudios específicos en el área. Experiencia en tareas similares. Orientamos nuestra búsqueda hacia personas con excelente presencia, buenas habilidades de comunicación y vocación de servicio.
Los interesados podrán enviar su CV a: postulantes@aegisconsultora.com
Especificando el código de referencia del cargo.
Etiquetas: recepcionistas

Agente de cobranzas - Aegis


Agente de Cobranzas (ACF)
La Empresa: Prestigios Estudio de abogados y de consultoría.
Tareas: Gestión de cobranzas de morosos. Seguimiento de deudores. Manejo de cartera de deudores. Gestión pre-legal de negociación con la persona.
Requisitos: Secundaria complete. Buena presencia. Correcto manejo de herramientas informáticas. Experiencia en tareas administrativas.
Se ofrece: Cargo efectivo de horario completo, de lunes a viernes con un remuneración acorde a las responsabilidades.
Los interesados podrán enviar su CV a: postulantes@aegisconsultora.com
Especificando el código de referencia del cargo.

Aprendiz de mecánico - Aegis


Aprendiz de Mecánico (AMC)
La Empresa: Reconocida empresa del rubro automotriz.
Tareas: Realización de Servicios de mantenimiento. Revisación a los vehículos 0km antes de entregar a los clientes. Horario de trabajo de lunes a viernes de 9 a 18hs. Sábados de 9 a 12.00 hs.
Requisitos: Estudiante/Egresado de Mecánica en Escuelas EUCI, IADE, Talleres Don Bosco, UTU. Amplia disponibilidad horaria. Libreta de conducir. En cargos similares, en talleres mecánicos. Orientamos la búsqueda hacia personas proactivas y con excelente disposición.
Los interesados podrán enviar su CV a: postulantes@aegisconsultora.com
Especificando el código de referencia del cargo.

Administrativo de cobranzas - Aegis


Administrativo de Cobranzas (AOS)
Tareas: Tareas administrativas. Pasaje de pedidos al área de depósito. Ingreso de facturas al sistema informático.
Requisitos: Secundaria completa. Formación técnica, EDA o similar en el área Administrativa. Manejo fluido de Excel y herramientas informáticas. Experiencia en cargos con tareas similares de al menos 6 meses. Orientamos nuestra búsqueda hacia personas proactivas, dinámicas y con gusto por el trabajo en equipo.
Los interesados podrán enviar su CV a: postulantes@aegisconsultora.com
Especificando el código de referencia del cargo.

Cajeros - RHM


CAJEROS

Estado: ABIERTO
Importante empresa dedicada al Rubro Ventas de Artículos Para la Repostería, selecciona personal cajero/a  Ref: U 138
2 PUESTOS
 
 Orientamos la búsqueda hacia jóvenes, preferentemente hombres de entre 25 y 35 años, activas, con deseos de insertarse y permanecer dentro de la empresa, buen relacionamiento interno, trabajo en equipo y gusto por la atención a clientes.

Requisitos excluyentes:

·         Experiencia mínima de 1 año en cargo similar.
·         Excelentes Referencias, así como Conducta y Trayectoria intachable.
·         Edad: entre 23 y 35 años.

Valorado Sin Ser Excluyente

·         Estudiantes o egresados de UTU o Similares.
·         Conocimientos de sistema ZLibra
·         Manejo de Sistema Excel.
·         Conocimientos de Gastronomía o Repostería
·         Cursos o Seminarios en Atención a Clientes
·         Preferentemente sexo masculino
·         Idioma Inglés

Perfil del candidato:

·       Proactividad, concentración.
·       Precisión y conducta intachable.
·       Excelente relacionamiento interpersonal.

Tareas:

·       Control y cobro de mercadería (manejo de dinero, cheques y vouchers)
·       Cierre de caja.
·       Atención telefónica.
·       Eventuales ventas como apoyo al departamento de ventas del salón.

SE OFRECE: Formar parte de una empresa con gran prestigio en el mercado. Excelente ambiente laboral y estabilidad.

Lugar de trabajo: Sucursal Union - (en La Unión -  Montevideo) Sucursal Ejido

Tendrá una inducción de 15 aproximadamente en Casa Central (en el Centro de Montevideo)

Días: Lunes a Viernes de 10 a 18:00 hs y sábados de 9:00 a 13:00 hs (Suc. Unión)

Días: Lunes a Viernes de 9:15 a 17:15 y sábados de 9:00 a 13:00 hs (Suc. Ejido)

Remuneración y beneficios: Sueldo líquido de $ 9.000 más $ 1.000 de quebranto de caja

Postularse:  a: rhm@rhmconsultoria.com.uy CV completo incluyendo foto actual, en formato Word, guardado como: APELLIDO Nombre CV, hasta el 30 de Abril, indicando en Asunto: Ref: U 138

Pesronal mecánico para preentregas - RHM


PERSONAL MECANICO PARA PRE ENTREGAS

Estado: ABIERTO
Empresa Representante de Marca en el rubro Automotriz,  selecciona personal para tareas de pre entregas de su departamento Comercial. Ref: M 102

   Orientamos la búsqueda hacia jóvenes ,entre 20 y 25 años, activas, con deseos de insertarse y permanecer dentro de la empresa, buen relacionamiento interno, trabajo en equipo

Requisitos Excluyentes:

·         Estudiantes de Mecánica y/o Similares (UTU o Similares).
·         Libreta de conducir (mínimo categoría A)

Valorado sin ser Excluyente:

·        Cursos y/o Seminarios en Atención al Cliente
·        Idioma Inglés
·        Experiencia en puestos similares

Perfil del Candidato:
·        Jóvenes entre 20 y 25 años
·        Buen nivel de comprensión verbal
·        Proactividad
·        Dinamismo
·        Tipo de pensamiento concreto
·        Capacidad para el trabajo en equipo

 Tareas:

·        Preparar los vehículos Okm y usados para su posterior entrega al cliente
·        Lavado de las unidades
·        Encerado, lustre y aspirado de las unidades.
·        Apoyo al departamento de Comercial en el movimiento de los vehículos

SE OFRECE: Formar parte de una empresa con gran prestigio en el mercado. Excelente ambiente laboral y estabilidad.

Lugar de trabajo: Centro Montevideo

Días: Lunes a Viernes de 9:30 a 18:30 hs  y sábados de 9:00 a 13:00 hs

Remuneración y beneficios: Sueldo inicial  líquido de $ 9.000  luego del período de prueba tendrá un aumento sustancial de un 22% aproximadamente.

Postularse:  a:  selecciones@rhmconsultoria.com.uy  
Enviar  CV completo incluyendo foto actual, en formato Word, guardado como: APELLIDO Nombre CV, hasta el 30 de Abril, indicando en Asunto: Ref: M 102

Auxiliar administrativo-contable - RHM


AUXILIAR ADMINISTRATIVO CONTABLE

Estado: ABIERTO
Importante empresa: en Ciudad de la Costa, selecciona personal administrativo, con perfil contable para pago a proveedores y manejo de fondos. Ref: P/020

 Orientamos la búsqueda hacia jóvenes entre 25 y 35 años,  Masculino, egresados de UTU o similares, con conocimientos de informática a nivel usuario, comprometidos con el trabajo, deseos de prosperar

Requisitos excluyentes:
·       Formación Administrativa (Egresado de UTU o similares)
·       Informática: Excel (tablas dinámicas se evaluará la destreza), Word y Software Contable a nivel usuario.
·       Edad: entre 25 y 35 años.
·       Conocimiento de trámites bancarios
·        Experiencia laboral comprobada en el área contable y manejo de fondos.

Valorado sin ser excluyente
·         Libreta de conducir Categoría A
·         Idioma Inglés

Perfil del candidato:
·       Proactividad, concentración, capacidad de planificación y organización.
·       Excelente relacionamiento interpersonal.
·       Capacidad de resolver eficientemente situaciones variadas.

Tareas:
·       Conciliaciones bancarias y de proveedores.
·       Pago a proveedores y control de stock
·       Arqueo de valores (dinero, cheques y valores).
·       Control cuentas corrientes
·       Control de tarjetas de crédito y su pasaje al sistema
·       Informes de ventas
·       Cambio de listas de precios
·       Arqueos de cajas.

Solo con experiencia comprobada en cargos similares.

SE OFRECE: Formar parte de una empresa con gran prestigio en el mercado. Posibilidades de crecimiento laboral, con un excelente ambiente laboral y estabilidad.

Lugar de trabajo: Ciudad de la Costa Canelones (Excelente locomoción)

Días: Lunes a Viernes de  8:30 a 17:30 hs  - Domingos de 15:10 a 23:30 hs

Días Libre: Sábados entero y medio día del Domingo

Remuneración y beneficios: Sueldo líquido $ 15.000 con todos los beneficios
Enviar CV con foto y REF  en formato Word  hasta el 30/ 04/2012 a: rhm@rhmconsultoria.com.uy  

Auxiliar de depósito II - RHM


AUXILIAR DE DEPÓSITO II (CENTRAL)

Estado: ABIERTO
Importante empresa dedicada a la venta de artículos para la repostería, selecciona personal  auxiliar de depósito II (Central). Ref: D/ 144

Orientamos la búsqueda a jóvenes del sexo Masculino de entre 23 y 30 años con conocimientos logísticos.

Excluyente:

· Jóvenes proactivos, dinámicos y ordenados.
· Carne de Salud al día.
· Edad: entre 23 y 30 años.
· Conocimientos logísticos y Experiencia previa en depósitos.

 Valorado sin ser excluyente:

· Libreta de Conducir Categoría A
· Idioma Inglés u otros idiomas
· Cursos o Seminarios  en Atención a Clientes
·Conocimientos informáticos

 Perfil:

· Proactividad, dinamismo, responsabilidad.
· Perfil social - con capacidad para adaptarse a los cambios.
· Razonamiento lógico.
· Excelente relacionamiento interpersonal.
· Capacidad de trabajo en equipo.

Tareas:

· Armado y proceso de pedidos solicitados por ventas al por mayor y salón comercial.
· Acepto tránsitos de depósito central. Apoyo a salón central.
· Ordenar en las estanterías las importaciones.

 SE OFRECE: Formar parte de una empresa con más de 25 años en el mercado con un excelente ambiente laboral, estabilidad y posibilidades de crecimiento.

Lugar de trabajo: Centro

Remuneración y beneficios:  Sueldo  líquido de $ 10.000 con ingreso inmediato del sistema Fonasa y seguro de vida

Días: Lunes a Viernes de 11:00 a 19:00 hs sábados de 9:00 a 13:00 hs
Enviar CV c en formato Word con foto y referencia a  selecciones@rhmconsultoria.com.uy
Absoluta Reserva


Auxiliar de depósito - RHM


AUXILIAR DE DEPÓSITO

Estado: ABIERTO
Importante empresa dedicada a la venta de insumos para la industria selecciona personal  auxiliar de depósito. Ref: D/ 143

Orientamos la búsqueda a jóvenes del sexo Masculino de entre 23 y 30 años con conocimientos logísticos.

Excluyente

· Jóvenes proactivos, dinámicos y ordenados.
·Carné de Salud al día.
·Edad: entre 23 y 30 años.
·Conocimientos logísticos y Experiencia previa en depósitos.

 Valorado sin ser excluyente:

· Libreta de Conducir Categoría A
· Idioma Inglés u otros idiomas
·Cursos o Seminarios  en Atención a Clientes
·Conocimientos informáticos

Perfil:

· Proactividad, dinamismo, responsabilidad.
· Perfil social - con capacidad para adaptarse a los cambios.
·Razonamiento lógico.
·Excelente relacionamiento interpersonal.
·Capacidad de trabajo en equipo.

Tareas:

· Ayudar en las actividades del depósito y entrega de mercadería en salón comercial.
· Procesar los pedidos.
· Ordenar en las estanterías las importaciones.

SE OFRECE: Formar parte de una empresa con más de 40 años en el mercado con un excelente ambiente laboral, estabilidad y posibilidades de crecimiento.

Lugar de trabajo: Centro

Remuneración y beneficios: Sueldo  líquido de $ 10.000 con ingreso inmediato del sistema Fonasa y otros beneficios (Almuerzo entre otros)

Días: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs
Enviar CV c en formato Word con foto y referencia a  selecciones@rhmconsultoria.com.uy

21 abril 2012

Cargos varios - OPP


Encargado de vestuario - TNU/MEC

Llamado Nº 0160/2012Encargado de vestuario – MEC – Televisión Nacional del Uruguay Canal 5
Bases: 


https://www.uruguayconcursa.gub.uy/UruguayConcursaPortal/servlet/com.si.recsel.verllamado?t7vJY/K7N2K8YRRigi4E/Q==

Trabajadores sociales - MSP

Ministerio de Salud Pública



TERMINOS DE REFERENCIA
LLAMADO A CONTRATACIÓN PARA PROVEER 5 CARGOS DE ASISTENTE SOCIAL UNIVERSITARIO o TRABAJADOR SOCIAL  PARA INTEGRAR EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS



Consultores individuales varios - MGAP


Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

Contratación de consultores individuales para constituir un banco de recursos humanos profesionales, técnicos y otros servicios de apoyo con la finalidad de conocer su disponibilidad, formación, experiencia e interés de participar en la ejecución de proyectos.  A este banco de consultores recurrirá el MGAP según las necesidades de sus diferentes componentes SNIA, DGDR, RENARE y UGP, por un plazo de hasta 18 meses.

Profesionales y técnicos varios para varios departamentos


Técnico del área informática - MEF


Bases y condiciones generales para la contratación de 1 (uno) técnico del área informática con experiencia en el uso de herramientas Genexus.


Cierre: 30/04/2012


Ejecutivo II - ANII


Unidad de Tecnologías de Información Ejecutivo II - (Ref. 6801)
Formación requerida:Universitaria completa (excluyente) en carreras de Sistemas y afines (excluyente) orientado a la ingeniería de software con conocimiento de proyectos SW  (deseable)
Objetivos generales del cargo:
Ser responsable por los repositorios de los sistemas de información y de las gestiones de cambio de los mismos. Así también del correcto funcionamiento, en general, del sistema Data Warehouse, de la Agencia.
Participar y/o coordinar desarrollos tercerizados velando por el cumplimiento de los requerimientos funcionales y no funcionales.

Se reciben CV hasta el 29 de abril inclusive únicamente en forma on line en el link:formulario especificando la referencia del cargo al que se presenta.


Pasante - Latu


LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY
Solicitud de Personal
Llamado abierto a interesados para: PASANTE (Ref. 27/12)

Reporta a: Jefe del Departamento de Evaluación de la Conformidad

Actividades a desarrollar:
Verificar la existencia de la totalidad de la partida a muestrear y la correspondencia
con la solicitud de certificación para asegurar la existencia del lote que se va a
certificar.
Extraer y transportar las muestras de acuerdo al procedimiento de la división
certificación de acuerdo al tipo y características de los productos para asegurar
que la muestra sea representativa del lote y llegue en condiciones de ser
evaluadas.
Ordenar las inspecciones asignadas basándose en prioridades del área para
colaborar con la optimización de los tiempos de certificación.
Controlar la rotulación o estado general de una partida cuando el Departamento
Técnico Administrativo lo solicita informando al Jefe del área para asegurar el
cumplimiento de los productos con la norma de certificación correspondiente.
Completar los registros de calidad correspondiente al área de Inspección y
muestreo para asegurar la identificación y trazabilidad de la muestra con la
solicitud de Certificación.
Es responsable del tratamiento confidencial de toda aquella información a la que
acceda a través de su integración al Departamento, respetando y asegurando el
cumplimiento de los principios y valores éticos en los que se enmarca la actividad
del LATU.
Ejecutar tareas administrativas en el sistema informático interno y así garantizar la
disponibilidad y trazabilidad de los datos obtenidos, facilitando las consultas y
búsquedas por parte de los integrantes del Departamento y de otros interesados.

Requisitos:
Estudiantes avanzados o egresados de la carrera de Tecnólogo Químico, o
estudiante cursando tercero o cuarto de las carreras Ingeniera Química, Química,
Veterinaria, Ingeniería en Alimentos.
Libreta de conducir categoría A.

Condiciones contractuales:
Carga horaria: 40 hrs. semanales.
Modalidad de contrato a término por 6 meses.

Presentar currículum vitae en www.latu.org.uy (oportunidades laborales)
haciendo mención a la Ref. 27/12 hasta el 29/04/2012 inclusive.