



Administrador
del grupo y la Pagina
‘ArgosIs-Emisora La Gaviota’.
…‘El gran poder mundial no ha encontrado aún el arma para
destruir los sueños. Mientras no la encuentre, seguiremos soñando, es decir,
seguiremos triunfando’...
Dirección
residencial:, CP 11600, Montevideo, Uruguay.
Nro.
teléf.: (09) 409-6562
YouTube: http://www.youtube.com/user/ArgosIsDireccionFilm
Twitter: https://twitter.com/#!/ArgosIsCuba

Uruguay: Enseñanza Uruguay 2013
URUGUAY… ARGOS: JUNIO 28 DE
2013…
Ante los problemas que se están viviendo en Uruguay en torno al conflicto
de la enseñanza es bueno recordar algunos datos a tener en cuenta ,máxime
cuando algún dirigente gremial sale a decir que puede ocurrir lo mismo que en
el Hermano Brasil, sería bueno ser más atinado en las declaraciones que se
realizan, por otro lado una de las principales dirigentes diciendo que bueno
son tres días sin comedor dejando a 70.000 mil niños sin comedor, él país está
dando lo más que puede es más se está violando con estos paros el acuerdo
salarial que está vigente ,por otro lado cuesta creer que los educadores
invadan y asomen en un ministerio insultando a un Ministro.
Todos tienen derecho a reclamar pero hacerlo en coordenadas acordes de lo
contrario se le está haciendo un favor a la ultraderecha, no debemos olvidar
que la ultraizquierda siempre termina en ultraderecha, que es lo que viene
sucediendo con los gremios radicalizados.
Ministerio de Educación y Cultura
Ministro Ricardo Ehrlich
Presupuesto
% del PIB 19,1%
% del PIB 19,1%
Detalles generales
Lenguajes principales español
Tipo de sistema Público, privado
Alfabetización
Hombres 97.6%
Mujeres 98.4%
La educación en Uruguay es una de las
más avanzadas y progresistas de América Latina. [Cita requerida] Son principios
fundamentales de la educación pública uruguaya la "laicidad, gratuidad y
obligatoriedad", tal como fueran proclamados por José Pedro Varela. Según
estudios de la UNESCO,
la educación Uruguaya garantiza igualdad al poseer características
institucionales que impiden la mercantilización de la educación, así como la de
Finlandia tiene características que favorecen la educación en población
multiétnica y enseñanza especial, la educación de Uruguay -así como la de
Argentina- favorece la equidad. 1
Índice
1 Generalidades
-
2 Estadísticas sobre educación
-
3 Universidades públicas
-
4 Universidades privadas
-
5 Véase también
-
6 Referencias
Generalidades
La población tiene acceso a educación
gratuita desde primer nivel de jardinera hasta la graduación en la universidad.
La enseñanza secundaria tiene una larga
tradición. En 2012 se cumplen cien años de la creación de los Liceos
Departamentales en Canelones, Melo, Colonia, Trinidad, Florida, Maldonado,
Minas, Paysandú, Fray Bentos, Rocha, Salto, Mercedes, Tacuarembó.2
El país cuenta con una universidad
pública, la Universidad
de la República,
que consta de 14 facultades y servicios anexos.
La oferta de educación pública se ve
complementada por instituciones de educación privada que abarcan desde la
educación preescolar hasta la terciaria. Son numerosas las instituciones
confesionales (católicas, metodistas, judaicas, etc.); también se destacan
algunos colegios bilingües, mayormente ingleses, y también los hay franceses,
alemanes e italianos.
Es de destacar además que Uruguay fue
precursor en materia de educación preescolar en América Latina, merced a la
labor pionera de Enriqueta Compte y Riqué, quien fundó el primer jardín de
infantes ya en 1892; actualmente, la educación preescolar también es
obligatoria.3
Uno de los logros más importantes de la
enseñanza en el país es el alto índice de alfabetización ya que, según The
World Factbook, el índice de alfabetismo se encuentra en el 98%, el más alto de
América Latina, seguido por Argentina (97.1%) y Cuba (97,0%).4 Estos datos se ven
confirmados en el Informe sobre Desarrollo Humano de 2005 realizado por el
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en el cual Uruguay mantiene su
posición a la cabeza de América Latina con respecto a la alfabetización con el
97,7% de la población, seguido nuevamente por Argentina (97,2%) y Cuba
(96,9%).5
Véase también: Proyecto Ceibal.
Estadísticas sobre educación
En el índice de Desarrollo Humano de
las Naciones Unidas, Uruguay (0.955) está en el puesto número 32 de cobertura
de educación a nivel mundial y en el número 2 de Latinoamérica, Los países con
mayor acceso a la Educación
de América Latina es Cuba (0.993), Uruguay (0.955) y Argentina (0.946).6
Alfabetismo (est. 2003):4
Población total: 98%
Hombres: 97.6%
Mujeres: 98.4%
Tasa neta de inscripción escolar:
Primaria total: 93 %
Hombres: 93 %
Mujeres: 93 %
Secundaria:
Hombres: 77 %
Mujeres: 92 %
Universidad: 35 %
Docentes de primaria: uno cada 21 estudiantes[W1]
No hay comentarios:
Publicar un comentario